Última Hora sobre la muerte del Papa

El Papa ha muerto este lunes, 21 de abril, a los 88 años de edad en Roma. Su fallecimiento ha generado una gran consternación y reacciones en todo el mundo. Aquí puede conocer en directo todas las informaciones y la última hora sobre lo relacionado con la defunción y la elección del nuevo Pontífice.

Actualiza

El Govern expresa su pésame por la muerte del Papa Francisco y declara tres días de luto en Baleares

La presidenta del Govern, Marga Prohens, y el resto de miembros del Consell de Govern han expresado su pésame por el fallecimiento del Papa Francisco este lunes a los 88 años. El Ejecutivo ha declarado tres días de luto oficial en el ámbito de la comunidad autónoma. En una nota de prensa, desde el Ejecutivo han trasladado su pésame a toda la comunidad católica, así como a la Santa Sede, y han destacado que el pontificado del Papa Francisco ha dejado una huella profunda en todo el mundo por su liderazgo humilde, por su apuesta por una Iglesia cercana y por un mensaje centrado en la justicia social y la defensa de los más vulnerables. Mediante decreto de la presidenta del Govern, el luto oficial se extenderá desde las 14.00 horas de este lunes hasta las 14.00 horas del jueves, 24 de abril

El portavoz de los obispos españoles, sobre la muerte de Francisco: “Por lo que sabemos, ha sido muy rápido”

El secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Francisco César García Magán, ha indicado que aún no se conoce la causa oficial de la muerte del Papa Francisco y será el médico quien lo certifique esta tarde pero ha señalado que, por lo que ha escuchado, “se ha sentido mal de momento” y “ha sido muy rápido”. Según el diario italiano La Repubblica, la causa ha podido ser un derrame cerebral. “Según he escuchado, también habrán escuchado ustedes, él se ha levantado esta mañana estaba trabajando en su apartamento en Santa Marta y se ha sentido mal de momento y, bueno, ha sido todo, por lo que sabemos, ha sido muy rápido”, ha señalado García Magán, este lunes, en una rueda de prensa en la sede de la CEE, convocada con motivo del fallecimiento del Pontífice.

El Vaticano prevé trasladar el cuerpo del papa a la basílica de San Pedro el 23 de abril

Las modalidades y la confirmación del traslado a la basílica del cuerpo para su exposición ante los fieles desde la capilla de la Casa Santa Marta, donde residió Francisco, se establecerán y comunicarán mañana, después de la primera Congregación de los Cardenales, añadió una nota del Vaticano. En las congregaciones de los cardenales, que desde hoy han sido llamados a Roma para participar a estas reuniones preparatorias, tendrán que elegir las fechas para el funeral y para el inicio del cónclave.

Francisco será expuesto como los papas anteriores frente el baldaquino de San Pedro, aunque el pontífice argentino dejó algunas disposiciones diferentes para su funeral, como se lee en la nueva edición del ‘Ordo Exsequiarum Romani Pontificis’. Se mantienen las llamadas “tres estaciones”, los pasos tras la muerte de un pontífice, aunque en la primera se indica que la constatación de la muerte se realizará en su capilla privada, en lugar de en la habitación e inmediatamente el cuerpo se depositará en el único ataúd de madera con el interior de zinc, antes de ser trasladado directamente a la basílica.

La causas de la muerte del papa se comunicarán esta tarde tras el rito de la constatación

El papa falleció en su apartamento de la Casa Santa Marta y las causas de la muerte se darán a conocer sólo tras el rito de la constatación de la muerte, que tendrá lugar este lunes a partir de las 20:00 horas locales (18:00 GMT) en la capilla de la residencia, informó la oficina de prensa.

Francisco definió como será su funeral: hay importantes novedades

El Papa Francisco simplificó el pasado mes de noviembre el ritual de los funerales pontificios eliminando, entre otras, la tradición de los tres ataúdes, el catafalco, el báculo papal o los tratamientos más allá de obispo y Papa. Así se refleja en la segunda edición del Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, el libro litúrgico que guía el funeral del Papa y que fue editado y publicado por la Oficina para las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice.

El Papa ha muerto

El papa Francisco ha muerto este lunes, 21 de abril, a los 88 años de edad, según ha informado el camarlengo de la Iglesia Católica. «Queridos hermanos con profundo dolor debo anunciar la muerte de nuestro Santo Padre a las 7:35 horas», ha manifestado. Además, ha agradecido la gratitud del Pontífice.

El rito de la constatación de la muerte del papa Francisco tendrá lugar este lunes por la noche, concretamente a las 21:00 horas, en su residencia de la Casa Santa Marta, en cuya capilla será velado; sus predecesores fueron velados en la capilla del Palacio Apostólico, pero Francisco dejó establecido que quería simplificar su funeral. El deseo de Bergoglio era que el nuevo rito subrayara «aún más que el funeral del Romano Pontífice es el de un pastor y discípulo de Cristo y no el de un poderoso hombre de este mundo».

Conmoción mundial por el fallecimiento del Papa

La muerte del papa Francisco este lunes, 21 de abril ha causado han gran conmoción a nivel mundial. Líderes de todas las ideologías y de los diferentes países han expresado su tristeza y han resaltado la figura del Santo Padre. Además, muchos de ellos han compartido anécdotas que han vivido con el Pontífice.

Enlace de origen : Última Hora sobre la muerte del Papa