Última hora en el Vaticano tras la muerte del papa Francisco

Las exequias públicas del papa Francisco comenzarán este miércoles, con el traslado del féretro a la basílica de San Pedro para recibir el homenaje de los fieles, que tendrán tres días para despedirse del pontífice, hasta el sábado, cuando se celebrarán el funeral y el sepelio del pontífice. El ataúd con el cuerpo de Francisco, fallecido este lunes a los 88 años debido a un ictus tras meses de graves problemas respiratorios, está siendo velado en estas horas en su residencia de la Casa Santa Marta por expreso deseo del Papa, que hizo algunos cambios en las reglas para simplificar los funerales de los pontífices.

Felipe González desvela que pidió ayuda a Francisco sobre Venezuela y cree que no se mojó lo suficiente

El expresidente del Gobierno, el socialista Felipe González, ha recordado la relación «de confianza» que mantuvo con el Papa Francisco y ha desvelado que le llegó a pedir ayuda para que intercediese en la situación de «represión» que se vivía en Venezuela, aunque considera que «no se mojó» lo suficiente.

En un vídeo difundido por la fundación del expresidente, González recuerda que pidió ayuda en varias ocasiones a través del secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, respecto «al drama que se vivía en Venezuela» con el «tirano» de Nicolás Maduro.

El papa donó sus últimos 200.000 euros para ayudar a los presos antes de morir

Antes de su muerte, el pasado lunes, el papa Francisco realizó una donación personal de 200.000 euros destinada a los presos, en lo que eran «sus últimas posesiones», aseguró este miércoles el obispo Benoni Ambarus, director de la oficina para la pastoral carcelaria y encargado de asuntos caritativos en Roma.

Meloni se despide del papa en la basílica de San Pedro

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, rindió este miércoles tributo al papa Francisco al pasar ante su féretro en la basílica de San Pedro del Vaticano, donde permanecerá expuesto hasta el día de su funeral, el sábado. Meloni, completamente vestida de negro, llegó ante el ataúd, custodiado por cuatro guardias suizos ante el baldaquino vaticano, y rezó unos instantes ante el cuerpo del pontífice argentino. También han pasado por la capilla ardiente otros miembros del gobierno italiano como el vicepresidente y ministro de Exteriores, Antonio Tajani, y el titular de Interior, Matteo Piantedosi.

Page cree que España está «muy bien representada con los reyes» en el funeral del papa

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha restado relevancia este miércoles a la ausencia del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, en el funeral del papa Francisco, porque «lo importante es que España está muy bien representada por los reyes. Los demás van acompañando a los reyes», ha puntualizado García-Page tras firmar el libro de condolencias por la muerte del papa instalado en la Nunciatura Apostólica de España y al ser preguntado por la representación española, que además de los reyes, incluye a las vicepresidentas María Jesús Montero y Yolanda Díaz; el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños; y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo.

JD Vance dice que fue «bastante loco» reunirse con el papa horas antes de su muerte

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, dijo este miércoles que fue «bastante loco» reunirse con el papa Francisco pocas horas antes de su muerte, con lo que se convirtió en el último alto cargo extranjero que vio al pontífice con vida. «He pensado mucho en eso. Fue bastante loco. Obviamente cuando lo vi no sabía que le quedaban menos de 24 horas en la Tierra. Creo que fue una gran bendición», declaró Vance a la prensa antes de abordar en la India su vuelo de regreso a Washington.

La basílica vaticana y la de la sepultura del papa cerrarán sus Puertas Santas el sábado

La basílica de San Pedro del Vaticano cerrará su Puerta Santa, cruzada por los peregrinos en este Año Santo, durante la mañana del sábado por el funeral del papa, y lo mismo hará la de Santa María La Mayor, donde será sepultado.

Los peregrinos que lleguen a Roma por el Jubileo podrán cruzar la Puerta Santa de San Pedro, abierta solo durante periodo jubilar, desde hoy y hasta el viernes, también para despedirse del papa Francisco, cuyo féretro ha sido expuesto en la basílica vaticana. Aunque se ha modificado el recorrido por motivos de seguridad desde la Plaza Pía, al inicio de la Vía de la Conciliación. El sábado y el domingo la Puerta Santa de San Pedro permanecerá cerrada hasta las 15:00, horas locales (13:00 GMT).

El cardenal Omella aclara que no se trata de elegir un Papa «progresista o retrógrado» sino fiel «al Evangelio»

El cardenal arzobispo de Barcelona, Juan José Omella, uno de los seis españoles que entrará al Cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco, ha indicado que no se trata de elegir a un Papa que sea »progresista o retrógrado sino fiel al Evangelio» y que pueda dar respuesta a los desafíos actuales en la Iglesia y en la sociedad.

«Una de las cosas que tenemos que plantearnos, evidentemente, es qué desafíos tiene en estos momentos tanto la Iglesia como la sociedad y que de alguna manera, pues la Iglesia representada evidentemente de manera singular por la cabeza que es el Papa, pues tiene que intentar dar respuestas a esto. ¿Y cómo se dan esas respuestas a esos desafíos que tiene el mundo de hoy y la Iglesia? Pues no tanto si es progresista o si es retrógrado, sino si es fiel al Evangelio», ha manifestado Omella este miércoles, en declaraciones a TVE, recogidas por Europa Press.

Israel estará representado por su embajador en la Santa Sede en el funeral del papa

Israel estará representado en el funeral del papa Francisco este sábado por su embajador en la Santa Sede, Yaron Sideman, confirmaron a EFE fuentes del Ministerio de Exteriores, que destacaron la dificultad de movilizar a autoridades israelíes al celebrarse en ‘sabbat’ (sábado), el día de descanso judío. Tras la muerte del pontífice, el presidente de Israel, Isaac Herzog, publicó un comunicado en el que le recordó como «un hombre de una fe profunda y una compasión sin límites».

Una marea de fieles en la basílica de San Pedro para dar su último adiós a Francisco

Una marea de fieles en la basílica de San Pedro para dar su último adiós a Francisco

Miles de fieles acuden este miércoles a la basílica de San Pedro para dar su último adiós a Francisco, después de que su féretro fuera trasladado allí desde la capilla de Santa Marta en una solemne ceremonia que marcó el inicio de los homenajes de despedida del pontífice. El ataúd abierto del papa, llevado en procesión a hombros por los ‘sediarios’ pontificios y escoltado por la Guardia Suiza, llegó a la basílica de San Pedro y fue colocado el Altar de la Confesión, donde los fieles disponen de unos instantes para ver por última vez a Francisco.

El Vaticano baraja ampliar la despedida del papa después de medianoche por «alta afluencia»

El Vaticano baraja ampliar hasta después de la medianoche el horario para que los fieles puedan despedirse del papa Francisco en la basílica de San Pedro, que acoge su féretro desde este miércoles hasta el funeral del sábado. «En consideración de la elevada afluencia de fieles que desean rendir tributo al Santo Padre, no se excluye la eventualidad de ampliar la basílica vaticana a más del horario establecido de las 24:00 horas» (22.00 GMT), informó la Santa Sede en un comunicado.

Emoción y respeto entre los fieles para despedir al papa Francisco en el Vaticano

El respeto y el recogimiento marcan la jornada de este miércoles en la basílica de San Pedro, donde miles de fieles hacen una larga cola para dar su último adiós al papa Francisco, cuyo cuerpo yace expuesto ante el altar de la Confesión desde esta mañana. Desde entonces, una marea humana avanza lentamente por la nave central del templo. Bajo un sol intenso que baña la plaza de San Pedro, peregrinos llegados de todo el mundo esperan pacientemente su turno, protegidos con sombrillas, gafas de sol y botellas de agua.

El presidente de Finlandia también asistirá al funeral del papa Francisco

El presidente de Finlandia, Alexander Stubb, asistirá el sábado al funeral por el papa Francisco, informó este miércoles su oficina. El papa Francisco será velado en una ceremonia oficiada por el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, y después el féretro del pontífice será trasladado a la basílica de Santa María la Mayor, donde será enterrado.

Pope Francis' coffin transferred to St. Peter's Basilica to lie in state ahead of funeral

Miles de personas hacen cola en el interior de la basílica de San Pedro para despedirse del papa Francisco.

Miles de fieles forman colas para entrar en la basílica de San Pedro para dar su último adiós al papa Francisco.

El camarlengo presidirá el viernes el cierre del féretro del papa y su entierro, el sábado

El cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrell, presidirá el próximo viernes a las 20.00 hora local (18.00 GMT) el rito del cierre del féretro del papa Francisco en la basílica de San Pedro, así como su entierro en la basílica de Santa María la Mayor, donde el pontífice será sepultado por su expreso deseo tras el funeral. Tanto en la ceremonia del cierre del féretro, como en el sepelio estarán presentes también el decano del colegio cardenalicio Giovanni Battista Re, así como otros seis cardenales, entre ellos el prebítero Roger Michael Mahony, el protodiácono Dominique Mamberti y el arcipreste de la Basílica Mauro Gambetti. Asimismo el secretario de Estado Pietro Parolin, el vicario general de Roma Baldassare Reina y el limosero del papa Konrad Krajewski, junto a varios arzobispos y los secretarios de Francisco, entre otros, informó el Vaticano, en una decisión ordenada por el colegio cardenalicio.

Agencias y aerolíneas incrementaron viajes a Roma por el Jubileo, pero podrían aumentarlos

Las agencias de viajes prevén un incremento de las visitas a Roma tras la muerte del papa Francisco, con la consiguiente subida de precios, mientras que las aerolíneas por el momento mantienen sus programaciones, que ya aumentaron por la celebración del Jubileo durante todo este año. Fuentes de la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV), han explicado a EFE que miles de personas están viajando a Roma por el Año Jubilar -que se celebra desde el 25 de diciembre de 2024 hasta el 6 de enero de 2026- y avanzan que podrían producirse aumentos adicionales para los actos de despedida del papa, aunque por el momento no concretan cifras.

Apuestas para cardenales y nombre papal: casas de juego explotan la muerte de Francisco

Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera este lunes a los 88 años, las casas de juego más populares del mundo habilitaron un espacio en sus marcadores para poder apostar por el nuevo pontífice y, en algunos casos, incluso por su nuevo nombre papal, con dos claros favoritos: el italiano Pietro Parolin y el filipino Luis Antonio Tagle. La fiebre por la apuesta virtual alcanza también las cotas religiosas. En las más famosas páginas de apuestas, como William Hill, Bet365, Paddy Power o Sportium, entre otras, los nombres de los cardenales ‘papables’ aparecen junto a su correspondiente cuota, es decir, a lo que se pagaría por cada unidad (euro, libra…) apostada en caso de que fueran elegidos. Los dos con la cuota más baja, o lo que es lo mismo, los dos favoritos de las casas de apuestas, son Parolin, secretario de Estado de la Santa Sede, y Luis Antonio Tagle, prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos. El italiano es ligeramente preferido con una cuota de 2,75 euros por cada euro apostado frente a los 3,20 de Tagle en la española Sportium.

Yolanda Díaz justifica la ausencia de Sánchez del funeral: “Va el Jefe del Estado, esto es lo normal”

La vicepresidenta segunda del Gobierno y Ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha justificado la ausencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, del funeral del Papa Francisco que se celebra en Roma el próximo sábado, 26 de abril. “Es el jefe del Estado el que acude, en este caso, acompañado de una parte del Gobierno, igual que hacemos en muchos viajes institucionales”, ha explicado Díaz en una entrevista en TVE recogida por Europa Press en la que puso como ejemplo su reciente viaje a Uruguay. “Yo acabo de estar en la delegación de la toma de posesión en Uruguay, acompañando al rey de España, iba en calidad de jefe del Estado, e íbamos el ministro de Exteriores y yo misma, esto es lo normal y en este caso se procederá de idéntica manera”, ha argumentado la vicepresidenta.

Las vicepresidentas primera y segunda del Gobierno, María Jesús Montero y Yolanda Díaz, el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, acompañarán este sábado a los Reyes Felipe VI y Letizia en el funeral del Papa Francisco. De este modo, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no estará en la delegación española.

Francisco ya se encuentra en la Basílica de San Pedro para ser velado

La eurodiputada de Podemos y exministra de Igualdad, Irene Montero, ha reconocido los cambios introducidos durante el Pontificado de Francisco, aunque ha recordado que la Iglesia “sigue siendo una institución contraria a los derechos de las mujeres, al derecho al aborto –el propio Papa lo era– y a los derechos LGTBI, por mucho que haya habido acercamientos”. De Francisco ha destacado que se haya “atrevido a decir que los problemas relacionados con el cambio climático tienen que ver con un sistema capitalista depredador” y que ha apostado por defender a los pobres, a los humildes. “Este reconocimiento puede llegar hasta aquí”, ha asegurado Montero en una entrevista de este miércoles en Ser Catalunya recogida por Europa Press.

Empieza el traslado del féretro del papa Francisco a la basílica de San Pedro

Las imágenes del Vaticano mostraron la capilla de Santa Marta, donde Francisco ha sido velado en las últimas horas, con los cardenales presentes en Roma sentados en los bancos en espera de que comience la procesión que le llevará a la basílica vaticana. El cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrell, esparció agua bendita sobre el féretro con los restos mortales y después leyó: “Con gran conmoción acompañamos los restos de nuestro querido papa Francisco desde esta capilla a la basílica vaticana, donde ha ejercido su ministerio como obispo de la iglesia de Roma y apóstol de la iglesia universal”. Desde el lugar de la que fuera la residencia de Francisco, la procesión pasará por la plaza de Santa Marta y la plaza de los Protomartires Romanos y atravesará el Arco de las Campanas y saldrá a la plaza de San Pedro y entrará en la Basílica Vaticana por la puerta central.

Al menos 200.000 personas se espera acudan al funeral del papa Francisco Ciudad

Al menos 200.000 personas se espera que acudan al funeral del papa Francisco este sábado en la plaza de San Pedro y otras 250.000 los días siguientes, para la elección de su sucesor, según la previsiones del jefe de la Protección Civil italiana, Fabio Ciciliano. “Estamos analizando los flujos de fieles que llegan a Italia y a Roma -por carretera, en tren, en avión y en barco-, con especial atención a las llegadas desde América del Sur, especialmente desde Argentina”, dijo Ciciliano, nombrado por el Gobierno comisario extraordinario para este evento, según publica el diario “Corriere della Sera”.

El papa Francisco y Trump, una relación de desencuentros marcada por la migración

Trump y su esposa Melania viajarán a Roma para asistir al funeral de Francisco, que tendrá lugar este sábado, viaje que confirmó el propio mandatario, quien transmitió este martes su pésame. «¡Descanse en paz, papa Francisco! ¡Que Dios lo bendiga a él y a todos los que le quisieron!», escribió.

Ricardo Darín:'El eternauta' es ciencia ficción pero puede ligarse al extraño mundo actual

Ricardo Darín: “El papa Francisco abrió muchas puertas y ventanas”

El actor Ricardo Darín ha lamentado la reciente muerte del papa Francisco, que falleció este lunes 21 de abril a los 88 años, y ha afirmado que el legado de Jorge Bergoglio al frente del Vaticano va a “dejar huella” ensalzando que durante su papado “abrió muchas puertas y ventanas y ahora hay que ver si los que llegan no las cierran”. “Lamento su fallecimiento como lamento el fallecimiento de todas las personas”, afirma el actor argentino en una entrevista concedida a Europa Press durante su paso por Madrid para promocionar el estreno de ‘El eternauta’, la serie de Netlix basada en la legendaria novela gráfica de Héctor Germán Oesterheld que llega el próximo 30 de abril a la plataforma. Y aunque Darín reconoce que hasta ahora no se había “interesado” mucho por la labor de Francisco, el protagonista de ‘El secreto de sus ojos’, ‘Nueve reinas’ o ‘Argentina, 1985’ afirma que la muerte de sumo pontífice y especialmente “la reacción de sus detractores” ante su desaparición le invitan a reflexionar y profundizar “sobre lo que fue su paso por la cúpula de la Iglesia católica”. “Ahora, viendo la reacción de sus detractores, y que muy probablemente a partir de su desaparición vuelva la línea más conservadora a la cúpula eclesiástica, me doy cuenta de que realmente su paso por el papado va a dejar una huella, porque abrió muchas puertas y muchas ventanas y hay que ver si ahora los que vienen las cierran o profundizan en ellas. Así que lo lamento muchísimo”, concluye el actor.

Taltavull presidirá este miércoles el rezo del Santo Rosario en la Seu en honor al papa Francisco

La capilla del Santísimo de la Seu de Mallorca acogerá este miércoles el rezo del Santo Rosario en memoria del papa Francisco, presidido por el obispo de Mallorca, Sebastià Taltavull. La ceremonia religiosa tendrá lugar a las 19.00 horas después de que este martes, las principales autoridades e instituciones de Baleares hayan celebrado sus respectivos minutos de silencio por la defunción del pontífice.

Roma se enfrenta al cónclave más difícil

Enlace de origen : Última hora en el Vaticano tras la muerte del papa Francisco