En concreto, están obligadas a presentar la declaración de la renta las personas con hasta 22.000 euros de ingresos y un solo pagador ó 15.876 euros si hay más de un pagador y la suma de lo percibido por el segundo pagador y el resto de pagadores no superen los 2.500 euros anuales.
Como se ha indicado anteriormente, la declaración de la Renta y Patrimonio 2024 presenta novedades muy importantes. Una de ellas es que las personas que hayan percibido la prestación por desempleo están obligadas a presentarla, aunque sólo hayan cobrado un día. Esto se debe a que se ha añadido un párrafo al artículo 299 de la Ley General de la Seguridad Social, en el que se establece que los trabajadores, solicitantes y beneficiarios de prestaciones por desempleo estarán obligados a «presentar anualmente la declaración correspondiente al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)».
Otro cambio relevante es que se han modificado las fechas. En concreto, este 2025 arrancó el pasado 2 de abril con la presentación de las declaraciones por internet; el año pasado comenzó el 3 de abril y el anterior el 11 de abril. No obstante, los agentes de la Policía Nacional han comenzado más tarde porque las dirección general de la Policía Nacional ha recibido el certificado de haberes con errores.
Unos 660.000 residentes en Baleares están obligados a rendir cuentas con Hacienda. Se estima que la declaración de la renta les salga a devolver a 360.000 contribuyentes de las Islas, frente a unos 270.000 que tendrán que pagar. Cabe precisar que hay declaraciones que no salen a pagar ni a devolver, por lo que estas dos cifras no suman la primera.