Hace meses que en la ITV de Ciutadella cuelga, sin éxito, un cartel de ofrecimiento de un puesto de trabajo y, como exponen desde la plantilla, se buscan otros dos mecánicos para la de Maó. Lo confirman desde el comité de empresa, recordando que en ponent hay cinco inspectores y no seis como deberían, y un jefe de equipo que acaba asumiendo tareas que no le corresponden.
Después de haber reforzado la plantilla el verano pasado, para resolver el colapso que había entonces en las ITV, el número de inspectores se redujo otra vez y «hemos notado una falta de personal», señalaba ayer el presidente de la Asociación de Talleres del Automóvil, Francesc Benítez, quien, además, aseguró que «la web funciona a veces, otras, no», lo que dificulta obtener cita previa.
En sí, «es el pez que se muerde la cola»: Falta personal; el bajo sueldo de inspector, de apenas 1.190 euros netos al mes, no anima (un mecánico que empieza en un taller puede cobrar 1.400 euros); solo se logran operarios muy jóvenes que no consiguen retener; la inexperiencia reduce la productividad; y todo ello acaba provocando demoras, colas y quejas.
El delegado de CC.OO., Román Romaní, coincide con el diagnóstico y afirma que «la capacidad de carga de trabajo está agotada». De hecho, tan complicado es conseguir operarios que «han tenido que rebajar los requisitos, del título de técnico de grado superior que marca la normativa a, solo, el de grado medio». Y en cuanto a las colas y las esperas, añade otra causa: las citas que se agendan de más, para compensar las faltas de asistencia que estadísticamente se producen, pero que, si el usuario no falta, aumenta la carga de trabajo y las colas de coches, y el problema se agrava cuando hay vacaciones o alguna baja médica.
Consell
Según el conseller de Movilidad, Juan Manuel Delgado, la concesionaria Certio TÜV Rheinland incorporará en breve a un inspector en Maó, para que haya diez técnicos. «Lo ideal es que haya diez u once» para las dos líneas de trabajo, y en Ciutadella el número idóneo es de «seis o siete».
Sobre la web, Delgado indica que funciona con normalidad y que pueden sacarse citas por teléfono y en la oficina. Además, «se trabaja los sábados por la mañana para atender vehículos pesados y de profesionales», tras acordarlo con la Asociación de Empresas de Transporte de Menorca (Astrame) y se prevé algo similar en mayo para la flota de alquiler.
El apunte
A la espera del Govern para la nueva concesión