Tras el éxito de ventas que está teniendo el EV3, la confianza de Kia con el segmento de los eléctricos se confirma plenamente con el próximo lanzamiento de un nuevo modelo que llegará a finales de año. Nos referimos al EV4, un vehículo que estará disponible en dos tipos de carrocería, sedán y hatchback .
Comenzando por el EV4 sedan, su producción tendrá lugar en Corea, tendrá una longitud de 4,73 metros y ofrecerá un volumen de carga de 490 litros. Unas dimensiones que los sitúan dentro del segmento D.
En cambio, la variante hatchback se fabricará en la factoría que Kia tiene en Eslovaquia y estará dirigido sobre todo al mercado europeo. Será ligeramente más corto ya que medirá 4,43 mts y su maletero también serás menor que su hermano de gama, 435 litros. Con estas medidas quedará encuadrado en el segmento C del mercado.
Estéticamente, ambas versiones se caracterizarán por el innovador EV Tiger Face de Kia, complementado por un grupo óptico vertical y la original iluminación Star Map de la marca. Esta combinación dinámica acentúa la presencia ancha y deportiva del vehículo, al tiempo que destaca su carácter innovador.
SEDAN Y HATCHBCK
hasta un diseño de cola larga. Un deflector en el techo, exclusivo del EV4, acentúa la estética premium del vehículo, mientras que las llantas mecanizadas de 19 pulgadas con patrones técnicos de rayas resaltan el espíritu de diseño «Opposites United» de Kia. En la zaga encontramos un distintivo deflector trasero de dos piezas que, en combinación con las unidades de luz verticales, incrementa la presencia del vehículo
El Hatchback por su parte viene definido por sus pilares C verticales negros en contraste y sus líneas nítidamente ejecutadas. Las marcadas aletas y las llantas mecanizadas de 19 pulgadas añaden fuerza visual y una sensación de energía dinámica, mientras que los patrones geométricos aplicados a las secciones inferiores de la carrocería marcan su personalidad.
Por lo que al interior respecta, su diseño coincidirá bastante con el del EV3. Así en el frontal apreciamos como aspecto más destacado las tres pantallas unidas bajo la misma cubierta. Una de 12,3» detrás del volante para la instrumentación. Otra más pequeña, de 5» destinada a controlar algunas funciones de la climatización si bien no faltarán tampoco determinados botones para facilitar su activación. Finalmente, la tercera será también de 12,3» para manejar todo el sistema multimedia del vehículo. Esta última estará conectada de forma constante a internet para recibir actualizaciones inalámbricas.
Por lo que al sistema de propulsión respecta, el nuevo modelo incorporará el mismo equipo que está utilizando en estos momentos el EV3 que tan buen acogida está teniendo en el mercado con el que comparte la plataforma E-GMP para vehículos eléctricos en su versión de 400 voltios Se trata de un propulsor de tracción delantera que desarrolla una potencia de 204 cv con un par de 283 Nm, Sus prestaciones no estarán nada mal ya que podrá acelerar de 0 a 100 km/h en 7,4 segundos alcanzando una velocidad máxima limitada de 170 km/h.
DOS BATERÍAS
Los clientes podrán elegir entre dos potencias de baterías diferentes. Una básica de 58,3 kWh que le permitirá disfrutar de una autonomía de hasta 430 km. Para los que quieran un mayor rendimiento, el fabricante coreano comercializará una variante extendida de 81,4 kWh que ampliará su autonomía hasta unos excelentes 630 km lo que sin duda no está nada mal.
Otro punto a resaltar es que ambas baterías incluyen la tecnología de carga bidireccional y admiten una recarga de hasta 11 kWh en corriente alterna y 103 kW para la más pequeña y 128 kW para la de autonomía extendida. Ello les permitirá pasar del 20 al 80% en alrededor de media hora.