El retraso en el pago de los vales crea malestar entre los comerciantes

La campaña de vales descuento que el Consell pone a disposición de la ciudadanía para consumir en diferentes establecimientos comerciales da otra vez de qué hablar. En esta ocasión porque la iniciativa  ha generado malestar entre los comerciantes adheridos a la campaña, que, tres meses después del inicio de la misma, advierten el retraso en el pago por parte de la institución de los importes que han ido descontando a los clientes desde el pasado mes de noviembre.

Fue entonces cuando se concedieron estas ayudas extraordinarias del Consell, valoradas en 200.000 euros en forma de vales de consumo de 10 euros, que la ciudadanía puede intercambiar en los establecimientos desde el pasado 4 de noviembre hasta el próximo 28 de febrero, día en que el programa dejará de tener vigencia.  Con esto, el ente insular busca estimular las ventas del sector comercial de Menorca, como ya ha hecho en ediciones anteriores.

Hasta 1.000 euros acumulados

«A día de hoy seguimos sin ningún ingreso», avisan desde varios establecimientos adheridos a la campaña. Si bien algunos han validado pocos vales y no han acumulado grandes sumas, otros sí y alcanzan los 1.000 euros en algunos casos. «Es una verguenza que tengamos que asumir estos importes que aún no hemos cobrado y nos corresponden», denuncian comerciantes afectados, que recuerdan que tienen que hacerse cargo de facturas y nóminas de empleados y pagar impuestos.

«Menos mal que este año ha sido más flojo en comparación con otros, porque, si no, hubiera sido una ruina», reconocen otros propietarios de establecimientos comerciales. En la anterior campaña de vales para fomentar el consumo en las empresas locales, que arrancó en febrero de 2022, el Consell dedicó 300.000 euros, mientras que en la primera, que se creó en verano de 2021 para dar respuesta a los efectos económicos de la pandemia en el tejido comercial insular, se destinaron nada menos que dos millones.

«Hasta ahora había ido súper bien esta iniciativa, pero este año no sé qué ha pasado, ya hemos reclamado y no hemos obtenido respuesta», explican desde algunos de los establecimientos más perjudicados. Aclaran que en las ediciones anteriores recibían los ingresos correspondientes por cada vale canjeado cada mes. Otros afectados indican que, tras haber dado la voz de alarma, han recibido un correo por parte del Consell en el que se les informa que las liquidaciones se efectuarán con el presupuesto de 2023.

El apunte

Un cambio en los plazos de los ingresos en relación con los bonos de otros años

Enlace de origen : El retraso en el pago de los vales crea malestar entre los comerciantes